1 marzo, 2022
CURSO Gestión Ágil de Proyectos. Inicio 28 de agosto 2023
*Acelera el éxito de tus Proyectos
Comienza en Hexa la 12a. edición del curso de Metodologías Ágiles, basado en los estándares de la Agile Alliance y el Project Management Institute PMI®.
Incluye los nuevos enfoques ágiles e híbridos planteados por el PMI.
Modalidad Mixta: Presencial y se transmite en vivo por Zoom.
*Dirigido a
- Todas aquellas personas que participan en proyectos, líderes, contrapartes, técnicos o integrantes de los equipos de trabajo con diferentes niveles de responsabilidad.
- Quienes estén interesados en incrementar el valor que aportan a sus clientes y acelerar sus tiempos de salida al mercado, con entregables periódicos y sostenibles.
*¿Cuándo, cuánto, cómo, dónde?
- Inicio: 28/08/2023
- Inversión: $12.000
- 24 hs. (8 clases los Lunes 18:30 a 21:30)
- Modalidad mixta: Presencial y se transmite en vivo por Zoom.
- Genera 24 PDU’s
- Contacto: Capacitacion@hexa.com.uy
Hexa , Bulevar Artigas 1233 bis. Tel 2400 57 53
Capacitacion@hexa.com.uy - Descuento 10% (30 días antes del inicio) y 5% (15 días antes)
*Objetivos
- Familiarizarse con el enfoque que plantean las metodologías ágiles, sus buenas prácticas, conceptos, y terminología.
- Adquirir habilidades para aplicar las diferentes metodologías ágiles y sus herramientas.
- Identificar cuando es mejor aplicar un ciclo de vida de predictivo, uno ágil o uno híbrido, de acuerdo a los contextos del proyecto.
*Contenidos
- Introducción, Principios y Mentalidad Ágil
- Proyectos, incertidumbre, cambios
- Pensamiento Lean
- Manifiesto Ágil
- Selección del ciclo de vida
- Marcos de referencia:
- Scrum (Roles, Ceremonias, Artefactos)
- Kanban, Scrumban, EXtremme Programming, Otros
- Entregables guiados por la generación de valor
- Evaluando el valor
- Priorizar el valor
- Liberación incremental
- Adquisiciones Ágiles
- Verificando y Validando el valor
- Compromiso de los interesados
- Cuidando de los interesados
- Estableciendo una visión compartida
- Comunicación con los interesados
- Trabajo colaborativo
- Habilidades Interpersonales Críticas
- Construyendo equipos ágiles
- Espacios de equipos colaborativos
- Seguimiento del desempeño
- Liderazgo de servicio
- Planificación adaptativa
- Conceptos de Planificación Ágil
- Herramientas de dimensionamiento y estimación
- Planificación de Iteración y Liberación
- Resolución de problemas
- Entendiendo los problemas
- Detectando problemas
- Gestionar amenazas e incidentes
- Resolviendo problemas
- Mejora continua
- Mejora continua de Proceso, Producto y Personas
*Certificado
Al final del curso se entrega un certificado, detallando el tema y cantidad de horas de clase.
*Docentes
*Ing. Sist. Daniel Osimani, PMP, PMI-ACP, PMI-DASM, DTQ
- Ingeniero en Sistemas ( UDELAR 1989), Project Management Professional (PMI, 2010), PMI- Agile Certified Practicioner (2020), PMI-Disciplined Agile Scrum Master (2021), Design Thinking Qualified (2022).
- Gerente de proyectos en Hexa.
- Consultor de Calidad en proyectos de innovación del Pacpymes, PDT y ANII.
- Tutor de proyectos de grado en la Universidad de la Empresa (UDE).
- Dirige proyectos de mejora de procesos e implantación de metodologías de calidad desde 2003, basados en ISO, CMMI y PMI.
- En el 2008-2009 interviene como consultor en la Unidad Centralizada de Adquisiciones del Ministerio de Economía, implantando un Sistema de Gestión de Calidad ISO.
- Dirigió la implantación de procesos de desarrollo de software basados en CMMI nivel 3 en Neveland S.A., aprobando en el 2009 la evaluación SCAMPI del SEI.
- Elabora contenidos y dicta el curso de Gestión de Proyectos y preparación para la Certificación PMP desde el 2011 y Gestión Ágil de Proyectos desde 2020.
- Realiza diferentes presentaciones sobre temas de gestión en congresos y eventos.
- Directivo del Club A. 25 de Agosto desde el 2001. Actualmente Presidente.
*Ing. en Computación y Lic. en Psicología Mónica Pérez, PMP, SCM, PMI-DASSM
- Ingeniera en Computación (UDELAR, 1998), Lic. en Psicología (UDELAR, 2013), Project Management Professional (PMI, 2004), Scrum Master (2014), PMI-Disciplined Agile Senior Scrum Master (2020)
- Trabajó durante 15 años en IBM Uruguay, desempeñando roles de Gerenciamiento de Proyecto y Gerenciamiento de Programa en diversos proyectos del sector gobierno.
- Desde 2008 a 2011 asumió la responsabilidad de Gerente del Servicio de Desarrollo y Mantenimiento de Aplicaciones para IBM Uruguay (Delivery Country Manager – Application Management Services), liderando un equipo de 140 personas.
- Focalizada en la importancia de los procesos y metodologías de Dirección de Proyectos y en continua actualización en tal sentido, ha dictado cursos de Dirección de Proyectos en Uruguay y Argentina.
Desde el 2011 trabaja en HG S.A desempeñando el rol de Gerenciamiento de Proyecto en entornos ágiles.
- Actualmente es consultora independiente en asesoramiento en Dirección de Proyectos, Gerente de Proyectos en HG S.A. y Docente en Dirección de Proyectos.
*Ing. en Computación Gabriela Rial Arezo, PMI-ACP, ISTQB
- Ingeniera en Computación egresada de la Universidad de la República (Uruguay).
- Certificada en Metodologías ágiles PMI Agile Certified Practitioner (PMI-ACP) y en testing Foundation Level (ISTQB ).
- Integrante de Artech desde el año 1996, trabajó en el área de Soporte GeneXus hasta el año 2005.
- Actualmente se desempeña en el cargo de SQA Manager del producto K2B. Responsable de las Áreas de Test, Documentación, Soporte y Capacitación del producto.
- Abocada principalmente a la mejora del proceso de construcción y calidad de software.